María Luisa de la Oliva
-
Textos 09/10/2018
Presentación del Curso 2018-2019
Estamos en tiempos de la llamada posverdad, que es una manera de nombrar que lo que se dice, no tiene por qué coincidir con los hechos. Una cosa es lo que se dice, y otra lo que se hace. Como si la palabra no tuviera peso, cuerpo, plomada. Sirviéndome del concepto de Bauman de lo líquido, […]
-
Textos 06/07/2018
La insistencia de lo real en la sexualidad: diferentes perspectivas del psicoanálisis y el feminismo
I En psicoanálisis decimos que el Uno es la insistencia en la repetición de lo que no puede cambiar y siempre llega al mismo punto porque es del orden de un imposible. Es un zumbido que no cesa. No cesa de escribirse. En ese no cesar de escribirse estamos en la imposibilidad de la escritura […]
-
Textos 29/06/2018
Presentación del Curso 2017-2018
Bienvenidos a todos aquellos que os habéis acercado a nuestra sede hoy: a quienes lo hacéis por vez primera, y a quienes ya nos conocéis desde hace años. En enero de 2019 hará 20 años que nos constituimos como Colegio de Psicoanálisis. [El Colegio se fundó después de la separación con la AMP en verano […]
-
Textos 17/01/2018
La escritura y/o la vida
Tomo prestado del espléndido libro de Jorge Semprún : La escritura o la vida el título de mi conferencia, con el añadido de la “y” para distinguir las dos formas que en lógica puede tomar la disyunción: excluyente y no excluyente. La primera implica una elección en la que se excluye a una de las partes del […]
-
Textos 29/06/2017
La corrupción de la palabra
Αλήθεια es como los griegos llamaban a la verdad, lo que está des-cubierto. Lo opuesto sería ψεῦδος, el encubrimiento, la mentira. ¿Son tan contrarios? Si yo digo que miento, estoy diciendo la verdad, pero a la vez en esa aserción estoy manifestando que miento, pero al decirlo, ¿miento? Es impensable una sin la otra. Freud […]
-
Textos 08/03/2017
Entre luces y sombras
“Entre le chien et le loup” es una expresión que aparece por primera vez en un escrito francés del siglo XII pero que se utilizaba desde la antigüedad. Se refiere al momento del día en el que hay mucha sombra para poder diferenciar a un perro de un lobo. El perro simboliza el día porque él […]