Enseñanza
Cursos
-
Clínica psicoanalítica I: Clínica del ֆ (sujeto tachado). La angustia en las estructuras clínicas
Es la histeria la que da su trama de matices, sobre la que se edificarán los grandes conceptos psicoanalíticos y es notable que Lacan en materia de diagnósticos solo se haya servido de Freud y haya hecho de los cinco historiales un material imprescindible a trabajar en su Escuela.
-
Conceptos: El valor de la angustia en la clínica contemporánea
En las consultas constatamos la proliferación de estados de angustia disfrazados con emociones varias (ansiedad, pánico, preocupación, distracciones, etc.). ¿Qué hace un analista cuando la angustia se hace presente en la cura, cómo formarnos profesionalmente para escuchar lo que ella nos trae, cuál sería la posible salida para el sujeto que la porta?
-
Introducción al psicoanálisis I: ¿Qué es la angustia para el psicoanálisis?
Recorreremos las diferentes teorías que sobre la angustia desarrolló Freud a lo largo de su obra. Continuaremos con la teoría que elabora Lacan en su seminario titulado La angustia.
Seminarios
-
Clínica psicoanalítica de la infancia y la adolescencia: Psicoanálisis con niños y adolescentes en el presente
Nos preguntaremos sobre cómo se relaciona con la subjetividad de la época lo que les está ocurriendo a niños y adolescentes en el presente. Para ello, estudiaremos lo que ellos nos enseñan del psicoanálisis, en la línea de Freud y de Lacan, en cada uno de los casos que presentaremos.
-
Seminario del Colegio 2023-2024: El acto psicoanalítico
Siguiendo la metáfora del juego de ajedrez, Lacan plantea tres referentes para pensar el acto analítico: «apertura» (instalación de la transferencia), «medio juego» (la interpretación analítica que modulará de diferentes maneras) y final del análisis: caída del «sujeto supuesto saber» instalado en la transferencia.
Talleres
-
Manifestaciones de la angustia en la infancia y en la adolescencia
La angustia es un afecto que en los niños puede cobrar la forma de agitación motriz, a distinguir de otras alteraciones de diferente contenido pero que igualmente se expresan como intenso movimiento corporal. Poder localizarla nos orientará en el trabajo con el paciente y con sus familias.
Mesas de lectura
-
Lectura del seminario Las psicosis de Lacan
En el Seminario de las Psicosis Lacan aborda cuestiones fundamentales como el otro, el Otro, el Nombre del Padre, la forclusión, la metáfora paterna. Además, en este seminario, hace una primera formulación de la posición del analista frente un sujeto psicótico, radicalmente diferente a la posición a adoptar frente a las neurosis.
Otras actividades
-
Literatura y psicoanálisis: La palabra que viene
La palabra que viene sigue a el trauma, a la angustia y al despojamiento que la anteceden. Escritura de una conmoción, en el caso de los tres escritores que abordaremos en las tres primeras conferencias, dejando la cuarta, a fin de abrochar, a Lacan y la interpretación poética, junto a la lectura de Lituratierra.