Mediateca
-
Textos 05/07/2018
El problema estructural del masoquismo
En un texto preciso, innovador, inteligente, Gilles Deleuze cuestionó la supuesta unidad de sadismo y masoquismo, la creencia de que estemos ante un par reversible, que puede, por veces, desdoblarse proyectivamente en un agente y su partenaire, o bien en uno y el mismo sujeto. Para ello, con un criterio sin duda irreprochable, decidió “volver a empezar” […]
-
Textos 05/07/2018
Debilidades epistemológicas del constructo TDAH
El concepto de “Trastorno por déficit de atención con hiperactividad” constituye uno de los más encendidos debates de la psiquiatría y la psicología infantil en la actualidad. En efecto, para algunos, muchos, se trata de una categoría diagnóstica “evidente”; para otros, en cambio, se trata de una invención. En medio de estas posiciones extremas se […]
-
Textos 05/07/2018
Las formaciones de lo inconsciente en la cultura del consumo
De la obra freudiana El malestar en la cultura, sacamos una idea de enorme valor para pensar lo inconsciente en la actual cultura del consumo: “El ser humano es un dios con prótesis”. Es decir: la cultura es prótesis de la naturaleza humana, del sujeto. Las instituciones, pautas y significantes no instrumentos “no brotan de nuestro […]
-
Textos 04/07/2018
Las fronteras de lo íntimo
No fui yo quien dio con ese título, “las fronteras de lo íntimo”, fue Murielle Gagnebin. Como suele ocurrir en ciertas ocasiones con las almas amigas, ella vio antes y mejor que yo qué podía importarme, y lo que, en mi opinión, importa. Lo íntimo, evidentemente, no es algo caído del cielo. En un libro […]
-
Textos 04/07/2018
La adolescencia: del encuentro con el cuerpo a la decepción
XV Jornadas del Colegio de Psicoanálisis de Madrid Adolescentes: una cita con el cuerpo. Madrid, 8 de Junio 2018.
-
Textos 29/06/2018
Presentación del Curso 2017-2018
Bienvenidos a todos aquellos que os habéis acercado a nuestra sede hoy: a quienes lo hacéis por vez primera, y a quienes ya nos conocéis desde hace años. En enero de 2019 hará 20 años que nos constituimos como Colegio de Psicoanálisis. [El Colegio se fundó después de la separación con la AMP en verano […]