Clínica psicoanalítica II: La Interpretación del analista
- Precio 140,00€
- Horas lectivas 12h
- Plazas 79/80
- Modalidad Online
Contenidos
Te preguntas ¿Qué, cómo y cuándo interpretar?
En el segundo cuatrimestre del espacio de clínica nos centraremos en trabajar hacia donde apuntan la interpretación y las intervenciones del analista en la dirección de la cura de las neurosis y las psicosis.
En este es espacio trabajaremos los efectos de la interpretación en una cura analítica. Sobre un caso clínico, situaremos a qué lógica responden los diferentes modos de intervención del analista a lo largo de un análisis: el medio decir, las alusiones, la manera de interrogar un equívoco, los silencios, o los sueños que pueda traer el paciente. Siempre teniendo en cuenta el decir de una persona en singular ya que no vale una misma intervención para todos.
Durante un análisis se producen virajes en la posición que ocupa un sujeto respecto de su inconsciente o de su estructura. Veremos que estos virajes, si se producen, responden a una lógica para la que ha sido condición la transferencia y la posición del analista, ya que no es libre de decir cualquier cosa; este decir está orientado desde la interpretación, cuyos efectos trabajaremos en los casos presentados. En esta crucial cuestión radica la diferencia entre el psicoanálisis y otras prácticas terapéuticas.
Contaremos con las presentaciones de colegas psicoanalistas, muchos de ellos trabajando en instituciones, con quienes debatiremos sobre los efectos del trabajo analítico en los registros de lo real, lo simbólico y lo imaginario. Reflexionaremos en cada caso sobre estos aspectos tan relevantes que hacen a nuestra práctica clínica.
Responsables: Carolina Barrios y Ana Maeso.
Conceptos II y Clínica II son cursos articulados entre sí a los que te puedes matricular conjuntamente con un descuento por 250 euros a través de secretaría del Colegio de Psicoanálisis.
Articulación de fechas
Aviso: La clase de clínica prevista para el 24 de febrero se traslada al 27 de mayo.
Conceptos | Clínica |
---|---|
15 de febrero | 26 de mayo |
1 de marzo | 10 de marzo |
15 de marzo | 24 de marzo |
5 de abril | 6 de abril |
26 de abril | 28 de abril |
3 de mayo | 12 de mayo |
Responsables
-
Ana Maeso Maeso
Psicoanalista en Madrid. Psicóloga especialista en clínica.
-
Carolina Barrios Bresciano
Psicoanalista de niños y adolescentes. Psicóloga de la Unidad de Neumología del Hospital de la Princesa.
Sesiones
-
10
Mar
2022
20:00 – 22:00
Clínica psicoanalítica
Presenta caso: Esther Jiménez
-
24
Mar
2022
20:00 – 22:00
Clínica psicoanalítica
Presenta caso: María del Carmen Fabelo Marrero
-
06
Abr
2022
20:00 – 22:00
Clínica psicoanalítica
Presenta caso: Concepción Olmedo Yubero
-
25
Abr
2022
20:00 – 22:00
Clínica psicoanalítica
Presenta caso: Franc Estévez
-
12
May
2022
20:00 – 22:00
Clínica psicoanalítica
Presenta caso: Cinthia Gaona
-
26
May
2022
20:00 – 22:00
Clínica psicoanalítica
Presenta caso: Carmelo Sierra López
El curso ya se ha iniciado, pero puede matricularse en el resto de las clases o en sesiones individuales.
También le puede interesar
-
Otra actividad
Mesa de lectura: Los sueños
Mesa de lectura sobre Mi Enseñanza de Lacan y La interpretación de los sueños de Freud. -
Otra actividad
Lo innombrable en psicoanálisis y en la literatura
El goce más allá de las palabras, conferencias acerca de Franz Kafka, Acontecimientos del cuerpo, y José Ángel Valente/Paul Celan, En el lugar de Nadie. -
Seminario
Variaciones sobre el amor en la enseñanza de Lacan. Incidencias en la clínica actual
Diversas son las variaciones sobre el amor en la enseñanza de Lacan, pues tanto se altera en ella como se repite en ella, hasta el final de su enseñanza en la que la perspectiva nodal lacaniana incide en su concepción del amor, no sin luces y sombras, tal como desgarra el amor a nuestros contemporáneos en sus peculiaridades. -
Seminario
Seminario del Colegio 2021-2022
Lugar de la palabra y fundamentos para la dirección de una cura. -
Seminario
Clínica Psicoanalítica de Niños y Adolescentes: De la mano de una niña
Para el niño y también para la niña, la sexualidad ocupa un lugar preponderante en la subjetivación de su cuerpo. La representación corporal que un sujeto (niño, adolescente o adulto) tiene, es el resultado de su paso por la sexualidad infantil. -
Curso
Introducción al psicoanálisis II: Transferencia y Pulsión
Ofrecemos este curso de Introducción a aquellas personas interesadas en hacer un primer acercamiento a su formación en psicoanálisis.