-
Colegio de Psicoanálisis de Madrid
-
Articulación transferencia y pulsión en Lacan
30 de junio, de 20:00 a 22:00 horas.
Última clase del curso Introducción al psicoanálisis II. Imparte: Vincent Valas. Modalidad: online y presencial.
Novedades
-
Textos 13/05/2022
Salud mental y psicoanálisis (preludio 3)
Preludio 3, por Jesús Ariza Godina, de la XXI Jornada de los Colegios Clínicos del Campo Lacaniano, Salud mental y psicoanálisis.
-
Eventos 05/05/2022
XXI Jornada de los Colegios Clínicos del Campo Lacaniano FFCLE en España
XXI Jornada de los Colegios Clínicos del Campo Lacaniano FFCLE en España, Salud mental y psicoanálisis: Más allá del amor y el medicamento… hacerse escuchar, Barcelona, 28 de mayo de 2022.
-
Eventos 28/04/2022
Las marcas de lo traumático
Jornadas RHIPNA —Red Hispanohablante de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes— España, 7 de mayo de 2022.
Aprende con nosotros
-
Curso
Introducción al psicoanálisis II: Transferencia y Pulsión
Ofrecemos este curso de Introducción a aquellas personas interesadas en hacer un primer acercamiento a su formación en psicoanálisis.
-
Seminario
Variaciones sobre el amor en la enseñanza de Lacan. Incidencias en la clínica actual
Diversas son las variaciones sobre el amor en la enseñanza de Lacan, pues tanto se altera en ella como se repite en ella, hasta el final de su enseñanza en la que la perspectiva nodal lacaniana incide en su concepción del amor, no sin luces y sombras, tal como desgarra el amor a nuestros contemporáneos en sus peculiaridades.
-
Seminario
Seminario del Colegio 2022-2023: La teoría de los nudos y su eventual aplicación en la clínica
Iniciarnos en el recorrido de los últimos desarrollos de Lacan respecto a la Clínica nodal es el reto que nos proponemos este año en el Seminario del Colegio. Queremos poner a prueba sus consecuencias en la práctica clínica. ¿Puede llegar a ser para nosotros una herramienta útil para orientarnos acerca de la estructura, sobre todo […]
-
Curso
Conceptos I: ¿Cuál es la dirección de la cura en un psicoanálisis?
Aquel que llega a la consulta de un psicoanalista sufre de algo cuya causa ignora. Se trata de sus síntomas. El psicoanalista le invitará a hablar de eso, gracias a lo cual se encontrará con su inconsciente que abrirá en él una brecha en cuanto a lo que su «yo» quiere decir. A lo largo […]
-
Curso
Introducción al psicoanálisis I: El comienzo de una cura
En un mundo donde proliferan diferentes tipos de terapias, nos proponemos trabajar de manera clara y sencilla (sin afectar con ello la complejidad del asunto) los ejes fundamentales de la clínica psicoanalítica. Durante el primer cuatrimestre, estudiaremos los comienzos de la cura: lo que llamamos entrevistas preliminares, su función e importancia. Quien viene a pedirnos […]
-
Seminario
Clínica Psicoanalítica de Infancia y Adolescencia: Un niño en análisis
El curso pasado, bajo el título de «De la mano de la niña» trabajamos a la niña y su particular relación con el deseo femenino. Este curso daremos paso al sujeto niño, a su relación con la castración y su llamado al padre. Lacan se distancia pronto del Edipo freudiano: donde Freud colocaba al padre […]
-
Curso
Clínica Psicoanalítica I: Momentos cruciales en una cura
Lacan critica muchas veces que los analistas hablan poco de su práctica. Pienso que hay varias razones para ello. La primera que se me ocurre es la discreción, no es fácil hablar de un paciente que estuvo o está en tratamiento, la segunda es la exposición a la crítica de su hacer en la práctica, […]
-
Otra actividad
Mesa de lectura
Existe una dificultad inherente a los textos de Freud y Lacan, pero también tropezamos en la lectura de los contenidos literarios, filosóficos o artísticos a los que nos dirigimos para comprender mejor los conceptos fundamentales del psicoanálisis. Por ello, nos parece de sumo interés un espacio dentro del programa del Colegio para reunirnos en torno […]
-
Otra actividad
Conferencias Psicoanálisis y Literatura
La contrapalabra en Paul Celan y la palabra poética en el analista Más allá de la resonancia metafórica, se trata de de apuntar por medio del fuera de sentido a lo real. Clarice Lispector o la escritura como eco de la pulsión Escribe «escribir es hacerse eco de lo que no puede dejar de hablar. […]
-
Seminario
Claves de la teoría lacaniana
Diversas son las variaciones sobre el amor en la enseñanza de Lacan, pues tanto se altera en ella como se repite. Desde el inicio, retorna a Freud una y otra vez para ir más allá: el amor no es sólo narcisista. Como don activo que apunta al ser, involucra lo Simbólico, en la palabra y […]
-
Otra actividad
Ansiedad, depresión, trauma en la clínica infanto-juvenil
En el último tiempo hemos sido testigos del exponencial aumento de las consultas por síntomas que no eran los más habituales en nuestra práctica clínica con niños y adolescentes. El aumento de los intentos autolíticos en púberes, las fobias sociales, rechazo del cuerpo que les ha tocado, tanto como los ataques de pánico, han paralizado […]
-
Curso
Conceptos II: Del síntoma al sinthome. Qué puede producirse de nuevo en un análisis
Aquel que llega a la consulta de un psicoanalista sufre de algo cuya causa ignora. Se trata de sus síntomas. El psicoanalista le invitará a hablar de eso, gracias a lo cual se encontrará con su inconsciente que abrirá en él una brecha en cuanto a lo que su «yo» quiere decir. A lo largo […]
-
Curso
Clínica psicoanalítica II: El recorrido del síntoma en un análisis: ¿Cómo escuchar el síntoma que trae un sujeto?
A partir de la pregunta: ¿qué es un síntoma? veremos en los casos el recorrido que puede tomar en un análisis. Desde la demanda que trae el sujeto, ya sea en forma de queja como de dudas, a la articulación del síntoma en transferencia que lo vuelve analizable, hay un trabajo a realizar. Este trabajo […]
-
Curso
Introducción al psicoanálisis II: ¿En qué consiste un psicoanálisis?
El análisis es lo que se espera de un psicoanalista Lacan-Sem.17 Esta praxis diferente a cualquier otra, apunta a la escucha de la singularidad de cada analizante en un proceso designado «la cura», que el analista va a impulsar desde una posición ética a través de la interpretación y la transferencia. En este cuatrimestre, partiendo […]
En el foro
-
Eventos
III encuentro del V Ciclo «Poesía y Psicoanálisis»
El próximo viernes 3 a las 20 h. tendrá lugar el III encuentro del V Ciclo «Poesía y Psicoanálisis» en el que intervendrán Viktor Gómez y Rebeca García
-
Escuela
Seminario de Escuela de la F8
El viernes 27 de msyo de 2022 a las 19h. via Zoom tendrá lugar. vía Zoom el Seminario de Escuela de la EPFCL-F8 que tiene por título «La Escuela del No-todo», con las intervenciones de Ramón Miralpeix y Maria Luisa de la Oliva Enlace Zoom: https://us02web.zoom.us/j/84485774014?pwd=Ed52Bc0EFN33a5SC42DlE9Gz2-UfEj.1
-
Noticias
Jornadas RHIPNA España «Las marcas de lo traumático»
Las Jornadas RHIPNA España «Las marcas de lo traumático» que tendrán lugar el próximo sábado 7 de mayo, vía Zoom cortesía de Federación de los Foros del Campo Lacaniano en España – F8. Reseñar, del programa adjunto, a nuestra invitada Nadine Cordova, psicóloga clínica y Analista Miembro de Escuela cuya ponencia llevará por título el […]
