¿Cómo habla el cuerpo del niño y del adolescente?
- Precio 100,00€
- Horas lectivas 10,5h
- Plazas 80/80
- Modalidad Dual Presencial & online
Contenidos
Tener un cuerpo no es un hecho natural: es el resultado de un proceso en el que intervienen las demandas, las palabras y cuidados del entorno. Un cuerpo se constituye a partir de las palabras dirigidas al bebé, marcadas por el deseo de su madre, circulando entre ellas. Este proceso no siempre se logra plenamente; la clínica lo evidencia. Pero incluso cuando el cuerpo se ha constituido, continúan surgiendo señales enigmáticas a lo largo de la vida: síntomas corporales que expresan aquello que perturba al sujeto.
Si el cuerpo habla a su modo —todos podemos dar cuenta de ello—, en la clínica ese enigma requiere ser interpretado. ¿Cómo leer, por ejemplo, que un bebé rechace el alimento? ¿O que un niño coma en exceso o se niegue rotundamente a usar el orinal, reteniendo las heces? ¿Cómo intervenir ante un adolescente que no sale de su habitación o que rehúsa a exponerse corporalmente entre sus pares? ¿Qué marcas advertimos hoy en los cuerpos de los niños hablados por las máquinas? ¿Qué decir de los efectos de las redes sociales en la subjetividad de los jóvenes?
Enfermarse o lesionarse de forma reiterada llama a una lectura singular, conectando la historia del sujeto con su presente y su modalidad de goce.
En estos talleres proponemos modos de intervención clínica, teniendo en cuenta que se trata de menores, y hay que considerar el trabajo con las familias. Como es habitual en este espacio, te invitamos a compartir tus experiencias clínicas, tus dudas y reflexiones.
Responsables
-
Carolina Barrios Bresciano
Psicóloga/Psicoanalista de niños y adolescentes
-
Lydia Grimaldi Ruiz
Psicóloga Clínica. Psicoanalista.
Colaboradores
-
Amalia Cortés Navajas
Psicoanalista. Psicóloga especialista en Psicología Clínica y Psicoterapia.
-
David Gonzalo Jalom Sigal
Psicoanalista, Psicólogo clínico. Miembro del Foro Psicoanalítico de Madrid.
-
Laura de Blas Padilla
-
Laura Lobo
-
Mirella Sánchez-Manjavacas Martínez
Psicóloga Sanitaria, Psicoanalista.
-
Sergio Laíz Martinez-Barquero
Psicólogo Sanitario. Psicoanalista.
-
Victoria Cella
Sesiones
-
07
Mar
2026
10:30 – 14:00
El cuerpo como escena
Imparten: Amalia Cortés Navajas, Carolina Barrios Bresciano, Laura Lobo
-
11
Abr
2026
10:30 – 14:00
El espejo roto: la imagen en la adolescencia
Imparten: David Gonzalo Jalom Sigal, Laura de Blas Padilla, Mirella Sánchez-Manjavacas Martínez
-
09
May
2026
10:30 – 14:00
Cuerpos sin amarre en las psicosis y el autismo: problemas con la alimentación y el trabajo con padres
Imparten: Lydia Grimaldi Ruiz, Sergio Laíz Martinez-Barquero, Victoria Cella