Curso de formación en Clínica Psicoanalítica: El inconsciente y sus formaciones clínicas

  • Precio 400,00
  • Horas lectivas 24h
  • Plazas 80/80
  • Modalidad Dual Presencial & online

Contenidos

Tropiezo, falla, fisura. Estos fenómenos operan como un imán sobre Freud y allí va a buscar el Inconsciente.

J. Lacan. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Paidós. Pág. 32.

Como señala Freud tenemos numerosas pruebas de lo «necesario y legítimo» de la existencia del Inconsciente. A él le debemos la primera formalización de este concepto capital en psicoanálisis. Su trabajo con los sueños, los actos fallidos, los lapsus linguae, el chiste, el síntoma nos muestran que ahí hay algo fallido, que tropieza, algo que no se termina de alcanzar.

La noción de Inconsciente en Freud y en Lacan porta algunas diferencias. Para el primero se trata de traer a la conciencia las representaciones reprimidas, funda la represión, por tanto, por ser intolerables para el sujeto. Hay una parte de «traducción» de esas representaciones que el sujeto no alcanzaría a llevar a cabo. Funda en esta concepción la presencia del lenguaje en lo inconsciente.

Lacan, partiendo de la importancia señalada por Freud del hecho del lenguaje en el hombre, formula su conocido axioma: «El inconsciente está estructurado como un lenguaje». Destaca la importancia de la presencia del significante en el Inconsciente, por tanto, estamos en el campo de lo simbólico.

Pero también va más allá. Lo imaginario que no está subordinado a lo simbólico, que es básicamente forma y representación y, asimismo, lo real que se manifiesta en cada una de las representaciones, inalcanzable. Dando forma, de esta manera, a la clínica lacaniana donde lo real ocupa un lugar necesario, como brújula de una cura.

En este curso, a través de los diferentes casos clínicos, observaremos sí hay o no apertura al inconsciente en las entrevistas preliminares, cómo surge el inconsciente bajo transferencia como puerta de entrada al análisis o el inconsciente a cielo abierto de las psicosis. Así, nos acercaremos a las manifestaciones del inconsciente, momentos de apertura, que nos permitirán ir situando la práctica.

Responsables

  • Amalia Cortés Navajas

    Psicoanalista. Psicóloga especialista en Psicología Clínica y Psicoterapia.

    mail_outline amaliacortesn@gmail.com

  • Ana Maeso Maeso

    Psicoanalista en Madrid. Psicóloga especialista en clínica.

    Analista de la EPFCL (Escuela de los foros del Campo Lacaniano).

    mail_outline anamaeso@cop.es

Colaboradores

  • Ana Alonso Porres

    Psicoanalista en Madrid. Psicóloga Clínica.

    mail_outline alonso.an@gmail.com

  • Carolina Barrios Bresciano

    Psicóloga/Psicoanalista de niños y adolescentes

    mail_outline barriosbresciano.carolina@gmail.com

  • Concepción Olmedo Yubero

    Psicoanalista, Psicóloga especialista en psicología clínica.

    mail_outline colmeyu@hotmail.com

  • David Gonzalo Jalom Sigal

    Psicoanalista, Psicólogo clínico. Miembro del Foro Psicoanalítico de Madrid.

    mail_outline dgonzalojalom@hotmail.com

  • Francisco José Santos Garrido

    Psicólogo General Sanitario. Psicoanalista AP de la EPCFCL.

    mail_outline fransantosg@yahoo.es

  • Gema Campos Hernando

    Psicóloga Sanitaria. Psicoanalista. Doctora en psicología evolutiva.

    mail_outline consulta@gemacampos.eu

  • Gloria Fernández de Loaysa

    Psicoanalista. Psicóloga especialista en Psicología Clínica.

    mail_outline gloriafloaysa@gmail.com

  • Lydia Grimaldi Ruiz

    Psicóloga Clínica. Psicoanalista.

    mail_outline lgrimaldi@movistar.es

  • María Lizcano Fernández

    Doctora en psicología. Psicóloga clínica. Psicoanalista.

    mail_outline m.lizcano519@gmail.com

  • María Luisa de la Oliva de Castro

    Psicoanalista. Psicóloga especialista en clínica.

    mail_outline oliva2@cop.es

  • Mirella Sánchez-Manjavacas Martínez

    Psicóloga Sanitaria, Psicoanalista.

    mail_outline miresan.ms@gmail.com

  • Rebeca García Sanz

    Psicoanalista. Psicóloga especialista en Psicología Clínica.

    mail_outline rebegarciasanz@gmail.com

  • Trinidad Sanchez-Biezma de Lander

    Psicoanalista en Madrid. Médico psiquiatra.

    mail_outline mtlander@hotmail.com

  • Virginia Chana González

    Psicóloga Clínica. Psicoanalista.

    mail_outline chana.gonzalez@hotmail.com

Sesiones

  • 09 Oct 2025 20:00 – 21:30

    Presentación clínica

    Imparte: Gema Campos Hernando

  • 23 Oct 2025 20:00 – 21:30

    Comentario de caso

    Presenta caso: Ana Alonso Porres

  • 13 Nov 2025 20:00 – 21:30

    Presentación clínica

    Imparte: Francisco José Santos Garrido

  • 27 Nov 2025 20:00 – 21:30

    Comentario de caso

    Presenta caso: Trinidad Sanchez-Biezma de Lander

  • 11 Dic 2025 20:00 – 21:30

    Presentación clínica

    Imparte: Gloria Fernández de Loaysa

  • 08 Ene 2026 20:00 – 21:30

    Comentario de caso

    Presenta caso: María Luisa de la Oliva de Castro

  • 22 Ene 2026 20:00 – 21:30

    Presentación clínica

    Imparte: David Gonzalo Jalom Sigal

  • 12 Feb 2026 20:00 – 21:30

    Comentario de caso

    Presenta caso: Ana Maeso Maeso

  • 26 Feb 2026 20:00 – 21:30

    Presentación clínica

    Imparte: María Lizcano Fernández

  • 12 Mar 2026 20:00 – 21:30

    Comentario de caso

    Presenta caso: Lydia Grimaldi Ruiz

  • 24 Mar 2026 20:00 – 21:30

    Presentación clínica

    Imparte: Virginia Chana González

  • 09 Abr 2026 20:00 – 21:30

    Comentario de caso

    Presenta caso: Amalia Cortés Navajas

  • 23 Abr 2026 20:00 – 21:30

    Presentación clínica

    Imparte: Mirella Sánchez-Manjavacas Martínez

  • 14 May 2026 20:00 – 21:30

    Comentario de caso

    Presenta caso: Carolina Barrios Bresciano

  • 28 May 2026 20:00 – 21:30

    Presentación clínica

    Imparte: Concepción Olmedo Yubero

  • 11 Jun 2026 20:00 – 21:30

    Comentario de caso

    Presenta caso: Rebeca García Sanz