› Enseñanza › Seminarios › Seminario del Colegio 2023-2024: El acto psicoanalítico
Seminario del Colegio 2023-2024: El acto psicoanalítico
- Precio 400,00€
- Horas lectivas 32h
- Plazas N/A
- Modalidad Dual Presencial & online
Contenidos
El acto (a secas) acontece por un decir, a partir del cual el sujeto cambia.
J. Lacan, Otros escritos
Si bien la función del analista está presente desde los inicios del psicoanálisis, sin embargo, la noción de acto, introducida por Lacan en su seminario de 1966/1967 La lógica del fantasma, abre una nueva dimensión que va a profundizar en su seminario de 1967/1968 El acto psicoanalítico.
En este seminario, Lacan trata el concepto de acto psicoanalítico en su relación con el recorrido y el fin de la cura analítica, a la vez que se plantea la pregunta acerca del devenir psicoanalista desarrollando su teoría de la formación y el estatuto del psicoanalista.
No es casual que este seminario fuera impartido tras su Proposición del 9 de octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la Escuela.
En este seminario, Lacan plantea tres dimensiones centrales para abordar la categoría del acto analítico que, de alguna manera, ponen en contexto tres tiempos del análisis.
Siguiendo la conocida metáfora del juego de ajedrez, estos tres referentes pueden plantearse en términos de apertura (instalación de la transferencia), medio juego (la interpretación analítica que modulará de diferentes maneras) y el final del análisis: caída del sujeto supuesto saber instalado en la transferencia.
El analista sería el jugador que, para ganar, debería conducir el juego hasta perder su rey, al despejar la función del objeto a como objeto de desecho.
A lo largo de todas las clases del Seminario 15, Lacan insiste sobre el punto nodal de su concepción del acto analítico: la destitución del sujeto supuesto saber, eje conceptual del estatuto del acto analítico.
Un seminario, por tanto, fundamentalmente clínico en el que Lacan aborda además cuestiones como la escritura, lo real, la transferencia, el fantasma y el goce.
Bibliografía
- Seminario 15: El acto psicoanalítico, J. Lacan. Versión editada por Kriptos.
- El acto psicoanalítico, J. Lacan. Conferencia dictada el 19 de junio de 1968. Traducción y notas de Javier Jiménez León y María Eugenia Nieto Mancebo.
- «El acto Psicoanalítico», Otros escritos, J. Lacan. Ed. Paidós.
- «El acto Psicoanalítico», Reseñas de enseñanza, J. Lacan. Ed. Manantial.
Responsables
-
Amalia Cortés Navajas
Psicoanalista. Psicóloga especialista en Psicología Clínica y Psicoterapia.
-
Ana Maeso Maeso
Psicoanalista en Madrid. Psicóloga especialista en clínica.
Analista de la EPFCL (Escuela de los foros del Campo Lacaniano).
-
Concepción Olmedo Yubero
Psicoanalista, Psicóloga especialista en psicología clínica.
-
Gema Campos Hernando
Psicóloga Sanitaria. Psicoanalista. Doctora en psicología evolutiva.
-
Nieves González López
Psicoanalista. Psicóloga especialista en Psicología Clínica.
-
Rebeca García Sanz
Psicoanalista. Psicóloga especialista en Psicología Clínica.
-
Rosa Garcés Trasobares
Psicoanalista. Psicóloga especialista en Psicología Clínica.
-
Virginia Chana González
Psicóloga Clínica. Psicoanalista.
Invitados
-
Ana Alonso Porres
Psicoanalista en Madrid. Psicóloga Clínica.
Docente del Colegio de Psicoanálisis de Madrid.
-
Antonia María Cabrera Artacho
Psicoanalista en Madrid. Psicóloga Clínica.
Docente del Colegio de Psicoanálisis de Madrid.
-
Bernard Nominé
Psicoanalista en Pau. Psiquiatra.
Docente del Colegio de Clínica Psicoanalítica del Sur-Oeste en Francia.
-
Camila Vidal
Psicoanalista en Vigo. Licenciada en Psicología.
Docente de los Colegios Clínicos, FCCL.
-
Diego Mautino
Psicoanalista en Roma.
Docente del Colegio de Clínica Psicoanalítica de Roma.
-
Juan del Pozo
Psicoanalista en Donostia. Psicólogo Clínico.
Docente en Jakimina, FCCL País Vasco.
-
Luis Izcovich
Psicoanalista en Paris. Psiquiatra.
Docente del Colegio de Clínica Psicoanalítica de Paris.
-
Nieves González López
Psicoanalista. Psicóloga especialista en Psicología Clínica.
Docente del Colegio de Psicoanálisis de Madrid.
Sesiones
-
30
Sep
2023
10:00 – 14:00
Introducción al seminario, lecciones 1 y 2
Invitado/a: Bernard Nominé
Presenta caso: Carolina Barrios Bresciano
-
18
Nov
2023
10:00 – 14:00
Lecciones 3 y 4
Invitado/a: Luis Izcovich
Presenta caso: Yesica Almeida Falcón
-
02
Dic
2023
10:00 – 14:00
Lecciones 5 y 6
Invitado/a: Nieves González López
Presenta caso: David Gonzalo Jalom Sigal
-
20
Ene
2024
10:00 – 14:00
Lecciones 7 y 8
Invitado/a: Camila Vidal
Presenta caso: Gema Campos Hernando
-
24
Feb
2024
10:00 – 14:00
Lecciones 9 y 10
Invitado/a: Antonia María Cabrera Artacho
Presenta caso: Concepción Olmedo Yubero
-
16
Mar
2024
10:00 – 14:00
Lecciones 11 y 12
Invitado/a: Ana Alonso Porres
Presenta caso: Sergio Laíz Martinez-Barquero
-
20
Abr
2024
10:00 – 14:00
Lecciones 13 y 14
Invitado/a: Juan del Pozo
Presenta caso: Laura Salino Dufour
-
22
Jun
2024
10:00 – 14:00
Lecciones 15 y 16
Invitado/a: Diego Mautino
Presenta caso: Sol García Rodríguez
Contacte con nosotros si estaría interesado en que volvamos a ofertarlo.
El seminario ya ha terminado.